
Historia
"Adelante siempre adelante, hasta alcanzar la estrella"
El joven sacerdote Juan Sinforiano Bogarín sentía en su ser, la necesidad de que sea fundado en Asunción un colegio católico privado, debido a la desolación eclesiástica en el país.
En 1889, el Padre Bogarín viajó por primera vez a Buenos Aires. En su visita a los padres Jesuítas del seminario de la ciudad, les explaya sus deseos de abrir dicho colegio y les pide a ellos que lo funden. Pero la respuesta fue negativa ya que sostenían que no tenían suficiente personal.
En la misma ocasión y mediante el P. Laphitz, quien había estado en Paraguay, fue a Monte Caseros, a conocer a los Padres Bayoneses, directores del «Colegio de San José» de Buenos Aires. Allí habló con el superior de la Congregación, el Padre Juan Magendie, expresándole lo mismo que a los Jesuitas, y obteniendo la misma respuesta de un modo más seco y frío.
Educación
El Colegio de San José, fundado hace más de un siglo, el 4 de julio de 1904, es uno de los colegios con historia más relevante en el Paraguay. Sus egresados, gracias a la excelencia académica, se destacan en la sociedad, en los ámbitos donde se desempeñan laboralmente.
Una Institución con Historia
El Colegio de San José logró que se formaran grandes y sobresalientes intelectuales y científicos, que lograron rotundos éxitos en concursos nacionales e internacionales.

Su gran influencia en la educación y formación de la sociedad paraguaya toda, se vio reflejada en forma sostenida y permanente hasta nuestros días, por los exalumnos de esta casa de estudios, que ocuparon cargos de relevancia en lo cultural, en lo social y en lo político como presidente de la República, obispos, ministros secretarios de Estado, congresistas, miembros del Poder Judicial, miembros de las Fuerzas Armadas, embajadores, cónsules, intendentes municipales; y cuando la patria se sintió avasallada en sus sagrados derechos de soberanía territorial en el conflicto del Chaco paraguayo, se hicieron presentes más de 2000 exalumnos del Colegio ofrendando sus vidas en defensa de la heredad nacional; 55 de ellos, de los cuales 8 capitanes, 44 tenientes, 2 sargentos, 1 grumete, y 1 sacerdote, en su carácter de capellán.
Mantengase informado
Toda la información actualizada sobre actividades y eventos puede obternla en nuestras redes sociales.
Instalaciones
- Todo
- Campus Academico
- Quinta y Campo de deportes
- Casa de Campamento

Torre del Colegio
Compus Academico

Casa de Campamento
Fogon

Auditorio
Cesar Alonso de la Heras

Quinta y campo de deportes
Polideportivo 2

Casa de Campamento
San Bernardino

Avda. de las Palmeras
Campus Academico

Quinta y Campo de Deportes
Polideportivo Leon Coundou

Quinta y campo de deportes
Cancha futbol suizo

Casa de Campamento
Orillas del Lago - San Bernardino
Alumnos destacados
Autoridades
Conforman la Comisión Directiva del Colegio
Convenios | Tecnologia




















Preguntas Frecuentes
Haga clic sobre la pregunta para desplegar las respuestas
- ¿Cuáles son los requisitos para la admisión?
Para la postulación de admisión debe llenar el siguiente formulario aquí y participar de una entrevista.
- ¿Que documentación se precisa para la inscripción?
- Certificado de Nacimiento Original - Certificado de Bautismo Original (nivel inicial) - Fotocopia simple de la cédula del niño. - Fotocopia simple de los padres o encargados. - Fotos carnet (2) - Firma del contrato de servicios - Examen de vista y oído
- ¿Cuál es el horario de atención?
Horario de Atención en Secretaria como en el Area Administrativa es de 7am a 16pm.
- ¿Desde qué edad admiten alumnos?
Maternal desde los 2 Años cumplidos, hasta febrero.
- ¿Dónde pago los aranceles?
Los pagos se realizan en cualquier boca de cobranza de la red Aquí Pago y Pago Express, así como desde los aplicativos de Bancard y Banco Itau.